C A P S U L A S
AVELINA LESPER
29 10 2023
"Una instalacion como testigo"
En un parque, un espacio de encuentro y contemplación, se despliega una instalación que invita a cuestionar las fronteras del arte contemporáneo. En el centro de esta obra se encuentra el libro de Avelina Lesper, "El fraude del arte contemporáneo", una provocadora crítica que desafía las convenciones establecidas. Este texto se convierte en la piedra angular de la instalación, simbolizando la voz disidente en un mundo donde el arte es a menudo mercantilizado y despojado de su esencia.
Rodeando el libro, cinco latas de tomate Campbell, ícono del pop art, actúan como pruebas de un crimen conceptual. Estas latas, cargadas de historia y significados, contrastan con el contenido del libro, estableciendo un diálogo entre la obra maestra de Warhol y la crítica mordaz de Lesper. En este contexto, las latas no son simplemente objetos, sino piezas que invitan a la reflexión sobre el valor, la autenticidad y la producción en serie del arte.
El kit de escena del crimen, adquirido en un bazar chino, completa la instalación, añadiendo una capa de ironía y sorpresa. La época de Halloween, con su simbolismo de lo macabro y lo efímero, sugiere que el arte contemporáneo puede ser tanto un espectáculo como una crítica, un disfraz que oculta la verdad. Aquí, la obra se convierte en una invitación a desentrañar lo que realmente se encuentra detrás del telón del arte.
En conjunto, esta instalación no solo busca provocar una reacción, sino también iniciar un diálogo sobre el estado del arte contemporáneo. Invita a los espectadores a cuestionar su propia percepción y a reflexionar sobre lo que consideran arte. Al final, la obra se convierte en un espacio donde la crítica y la creación se entrelazan, dejando una huella duradera en la mente de quienes se detienen a contemplarla.